Los días 20 y 21 de mayo se ha llevado a cabo en el Centro de Congresos del TecnoCampus la octava edición de RecuWaste, el evento internacional de referencia en Cataluña en materia de gestión de residuos, transición energética y economía circular. Organizado por el Consorcio de Residuos del Maresme, el evento ha reunido a más de 700 asistentes, entre profesionales del sector, representantes institucionales, empresas y centros de investigación.
Durante dos jornadas, los diferentes espacios del TecnoCampus –el Auditorio, las Salas Burriac y Laia Arquera, el Foyer y la zona exterior– han acogido un programa de actividades que ha incluido ponencias, mesas redondas, exposiciones y espacios de networking. En el exterior, también se ha podido visitar una exposición de maquinaria innovadora aplicada a los servicios públicos.
La inauguración institucional ha estado a cargo de David Bote, alcalde de Mataró y presidente del Consorcio, y de Jordi Sargatal, secretario de Transición Ecológica de la Generalitat. La periodista ambiental Maria Josep Picó ha conducido el congreso y ha abierto el programa con un diálogo sobre sostenibilidad, decrecimiento y bienestar social junto a ponentes de reconocido prestigio como Heike Freire y Carlos Taibo.
A lo largo de las dos jornadas, se han abordado temas clave como: la descarbonización de la industria, los nuevos modelos de recogida selectiva, la simbiosis industrial, la evolución del reciclaje químico y mecánico, y los retos del residuo textil y su trazabilidad.
También se ha reflexionado sobre el impacto de la tecnología y la digitalización en la gestión de residuos, con espacios dedicados a la robótica, la lectura inteligente y la monitorización por satélite.
El segundo día del congreso se ha centrado en la innovación y los futuros cambios normativos, con la presentación de los proyectos finalistas del premio “Alfonso Maíllo”, una mesa redonda sobre el sistema SDDR, y una sesión de clausura institucional con representantes del Ministerio para la Transición Ecológica, la Agencia de Residuos de Cataluña y el Consorcio de Residuos del Maresme.
Como cierre, se ha realizado una visita técnica al Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme, donde los asistentes han podido conocer las instalaciones formativas y divulgativas del centro.
Desde el TecnoCampus, nos enorgullece haber acogido RecuWaste 2025, reforzando así nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la transferencia de conocimiento al territorio.