Del 10 al 15 de mayo de 2025, el Centro de Congresos del TecnoCampus ha sido el escenario del 18º European Workshop on Modern Developments and Applications in Microbeam Analysis (EMAS 2025), el congreso europeo más relevante en el ámbito de las técnicas de microanálisis de materiales. Organizado por la European Microbeam Analysis Society (EMAS) y la Universidad de Barcelona, este evento ha reunido a 142 expertos e investigadores de primer nivel procedentes de 20 países de Europa, América, Asia y Oceanía.
El objetivo principal de EMAS 2025 ha sido compartir los últimos avances en las técnicas de microanálisis de materiales, así como promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del ámbito académico, industrial y tecnológico. A lo largo de toda la semana, el programa ha incluido cursos especializados, sesiones científicas, mesas redondas, sesiones de pósteres y una zona de exhibición de empresas de instrumentación científica.
Entre las temáticas abordadas se encuentran la electron probe microanalysis (EPMA) y la difracción de electrones EBSD, el uso de materiales de referencia y control de calidad, así como aplicaciones en campos tan diversos como las ciencias de la Tierra, ciencias de materiales, la microelectrónica, la conservación del patrimonio, la arqueología, las ciencias planetarias o la nanociencia.
La participación internacional ha sido muy destacada, con delegaciones procedentes de Alemania (32 participantes), Francia (21), Reino Unido (13), España (12), Japón (11), Suiza, Países Bajos, Polonia, Estados Unidos, Italia, Finlandia, Noruega, Austria, Corea del Sur, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia, Eslovenia y República Checa.
Uno de los ejes centrales del congreso ha sido el fomento del talento emergente. El programa ha contado con una sesión específica para jóvenes investigadores (Early Career Scientists) y varios premios para reconocer las mejores comunicaciones científicas, tanto en formato oral como en póster. También se celebró la tradicional cena de gala con ceremonia de entrega de premios, en un entorno emblemático como es la Masía Mas Coll de Alella.
La celebración de EMAS 2025 en el Centro de Congresos del TecnoCampus ha puesto de manifiesto la capacidad de Mataró para acoger eventos científicos de alto nivel. Con un ecosistema único que integra universidad, empresa e innovación, el TecnoCampus se ha consolidado como un hub de referencia en el sur de Europa para la transferencia de conocimiento y la promoción de la investigación aplicada.