El pasado lunes 5 de mayo, el Foyer del Centro de Congresos del TecnoCampus acogió la segunda edición del Foro Valores Mataró Europa, una iniciativa que se consolida como un espacio de reflexión y debate sobre los grandes retos sociales, políticos y culturales del momento, especialmente desde la perspectiva de las ciudades como Mataró.

El acto, impulsado por el Ayuntamiento de Mataró, la revista Valors y el TecnoCampus, reunió cerca de un centenar de asistentes y puso el foco en la inteligencia artificial, por la revolución que representa en ámbitos como la producción, la educación o la salud, en un contexto europeo de profundas transformaciones: crisis energéticas, retos climáticos, tensiones geopolíticas, cambios en los flujos migratorios y la necesidad de redefinir los valores democráticos.

La jornada fue conducida por el periodista Carles Prats y contó con la conferencia inaugural de José María Lassalle, escritor y experto en ética digital, con el título “Retos y límites de la Inteligencia Artificial”. Lassalle defendió la necesidad de empoderar el ser humano ante los nuevos paradigmas tecnológicos y alertó sobre los riesgos de desarrollar una IA desvinculada de los valores humanistas.

A continuación, se celebró una mesa redonda con la participación de:

  • Albert Sabater, director del Observatorio de Ética en Inteligencia Artificial de Cataluña
  • Quelic Berga, profesor de la UOC
  • Elisa Sayrol, directora del centro universitario TecnoCampus

Albert Sabater, director del Observatorio de Ética en Inteligencia Artificial de Cataluña

Con esta segunda edición, el Foro Valores Mataró Europa reafirma el compromiso de Mataró, el TecnoCampus y la revista Valores de estar presentes en los debates de fondos que atraviesan la realidad europea, con una mirada propia, arraigada en el territorio pero abierta en el mundo.